Periódico ilustrado
de la restauración

26 de noviembre 2004 - n°66 -

 

 

¡Ya falta poquito!

Al menos en los que respecta el casco. La gente se sorprende.
¿Tanto hace que estamos aquí?
Afortunadamente todos quedan embelesados frente a esta realización.
Y con razón, falsa modestia a parte. Ya no se hacen barcos de madera aquí, sólo se reparan. La construcción tradicional sigue, pero en frente, en la isla de Margarita. Y los cascos de barcos de madera ya no tienen la misma belleza que antes.

Las tablas lisadas resaltan las formas el barco y dan ganas de acariciarlo. Progresamos, pero los equipos están trabajando duro. A estribor trabaja el equipo de Rafael, un poco más lento que los demás, pero con sumo cuidado.
A babor Carlos y Junior colocan una tabla. Ellos dos han ganado en calificación durante estas obras de 15 meses.

Aquí están lisando el casco con la lijadora de banda, después de haber pasado el cepillo y la lijadora de disco. Dos equipos más trabajan en la puesta del forro. Trabajo en cadena.

Mientras tanto, el trabajo sobre los gruesos pernos sigue. Sebastián saca rosca de los pernos para los baos de cubierta y luego los llevará a galvanizar al otro lado del país. Los pernos estarán bien protegidos. Por encima de la galvanización llevan dos capas de pintura epóxica para metal, y el hueco de la madera es rellenado con asfalto.

¡Las obras sobre la cubierta están lanzadas!

El equipo de Wilson empezó esta semana.
Su refección se hará al mismo tiempo que acabamos el forro. Así iremos más rápido al agua. El guindaste fue desmontado. Lo movimos rodándolo sobre tubos para liberar la parte delantera.

El tambucho para bajar a la cabina delantera ha sido desmontada y tirada por la borda: construiremos una nueva, más discreta, como las tradicionales.

Una plantilla ha sido preparada para incurvar los baos de cubierta (las vigas). La cubierta presenta una curva a lo ancho y para conseguirla, se necesita una plantilla realizada a partir del bao más largo. Las curvamos con la estufa, para no tener que tallarlas en una viga más ancha.

Comadreos del astillero

Esta perrita nació en la carpintería, y su madre la abandonó. Ha sido criada y amamantada por su hermana mayor. El trabajo de la madera le interesa y sigue a los carpinteros por doquier;
Sigue lloviendo casi todas las tardes y los suelos están impregnados de agua. Los ríos se desbordan constantemente. El resto del tronco que sirvió para la roda se fue con el río mientras los dueños tuvieron que refugiarse en el primer piso de su casa.
Varios de nuestro equipo van a clases por las noches. Una corriente de formación se ha instalado en el país, generada y mantenida por programas del gobierno. Esto incluye todos los niveles, desde la alfabetización hasta la universidad, sin olvidar la formación profesional. Becas consecuentes mantienen esta motivación.

La situación

Las donaciones también parecen beneficiar de un nuevo impulso. Esta semana equilibran casi los gastos, a pesar del pago de dos meses de astillero. Gracias a los donadores.
Sigan, es vital para concluir esta restauración.
No se olviden de la rifa de las maquetas.
Su fabricación va a empezar y por lo menos un modelo será enviado para la reunión de la SamKV que tendrá lugar próximamente.

Il faut nous aider à remettre à l'eau ce bateau, seuls nous n'y arriverons pas.
Vous pouvez concourir à cette réussite. Haga click aqui.

Hemos simplificado y mejorado el proceso para realizar donaciones.
Haga click aquí.


Consultar los periódicos precedentes:
n°1
- n°2 - n°3 - n°4 - n°5 - n°6 - n°7- n°8- n°9- n°10
n°11- n°12 - n°13- n°14- n°15- n°16- n°17- n°18- n°19- n°20- n°21- n°22- n°23- n°24- n°25- n°26- n°27- n°28- n°29- n°30- n°31- n°32- n°33- n°34- n°35- n°36- n°37- n°38- n°39-40- n°41- n°42- n°43- n°44- n°45- n°46- n°47- n°48- n°49 - n°50 - n°51- n°52 - n°53- n°54 - n°55 - n°56- n°57 - n°58- n°59- n°60- n°61- n°62- n°63- n°64- n°65


¿Tienen preguntas acerca de los trabajos ?
Pueden mandar su mensaje:


Página de entrada


Cerrar Ventana