Periódico ilustrado
|
![]() |
|
Debajo de la quilla
Pernos reaciosPensábamos que solo nos enfrentaríamos a un perno (el n°2), pero dos más se escondían bajo unas varengas que tuvimos que demoler (no pudimos conservarlas). Además, el primer y tercer perno estaban plantados ligeramente inclinados, para fijar mejor el lastre, pero por eso mismo, fueron más difíciles de retirar: no bastaba con cortar el perno por arriba (recordamos que tienen la cabeza cónica por abajo). Juan los calentó para desoxidarlos y luego los arrancamos con un gato, método ya bien conocido por el equipo del Karrek Ven. Una obra notableEl lastre fué bajando suavemente, retenido por cuerdas que ibamos soltando poco a poco, y por los gatos lo sostenían. Nos esperaba una sorpresa... Pensábamos descender una pieza de fundición pegada a la pieza masiva de madera muy plana que es la quilla. No fué así. Entre las dos había una espesa capa de un material, el “blious” bretón: masilla mezclada con estopa y pintura. En casi toda la quilla, después de 60 años esta capa sigue intacta. Dos cojinetes de este material la cercan sobre la parte de hierro (el lastre). Son formados por dos ranuras debajo de la quilla. Estos cojinetes impiden que el agua penetre hasta los agujeros de los pernos. Pero eso no es todo. El lastre es en sí un poco más alto al lado de los cojinetes y alrededor de los pernos! Un trabajo muy bien pensado y cuidado que ha conseguido preservar a los pernos. Algunos fueron dañados, pero fué por la entrada de agua por el lado de la quilla atacado por los gusanos. La quilla, en su conjunto está en buen estado. No nos queda más que limpiarlo todo y volverlo a poner como estaba, con una capa nueva de “blious”. Solo hay un problema, y es importante: pernos como estos no existen, hay que mandarlos ha hacer y luego enviarlos al otro extremo del país para que sean galvanizados. Volveremos a colocar el lastre antes para que la quilla no trabaje demasiado. Lo fijaremos cuando lleguen los pernos. Hemos empezado a retirar la otra parte del lastre, pero es más complicado porque algunos pernos están hundidos bajo el amontonamiento de piezas de la parte trasera. La semana próxima explicaremos como conseguimos retirarlo. Los otros talleres siguen su cursoSigue la fabricación y la instalación de los durmientes de cubierta. Asegurarán la solidez de las cuadernas en las partes altas. El emparejamiento también continúa. Por fin, el tronco para la roda ha llegado! Una hermosa pieza que ahora hay que cortar. Como no tenemos el equipo de un aserradero, estamos construyendo un dispositivo para cortarlo. Daremos más información la semana que viene. La situaciónEl trabajo sigue progresando, pero no tan rápido como quisiéramos.
Los obstáculos siguen surgiendo y nos ralentizan. Gastos más importantes esta semana, pero gracias a una nueva donación,
la curva verde sigue por encima de la roja. La madera aún no ha
llegado, y por lo tanto no ha sido pagada. Participe en su compra: es
para acabar con un bellísismo conjunto de cuadernas! |
||
Consultar los
periódicos precedentes:
|
||
¿Tienen preguntas acerca de los trabajos ?
|
||
|