Periódico ilustrado
de la restauración

23 de enero 2004 - n°22 -

 

 

 

¿Queda todavía mucho por hacer ?

Es muy alentador hacer un balance de lo que ya ha sido realizado, pero para navegar, también hay que mirar hacia adelante.
¿Que queda por hacer para que renazca este hermoso casco de velero?

La parte trasera

Los tres cuartos de la parte trasera aun tienen que ser cambiados: terminar las cuadernas y las varengas, colocar los palmejales y cambiar la parte alta del cucharro de popa.

Enormes bloques de cemento de hasta un metro de largo fueron retirados de la bovedilla. ¡3 toneladas en total!
El Karrek Ven se ha deshecho de este peso inútil. La parte trasera se elevará y el barco volverá a tener sus líneas originales, un calado menor y una mejor progresión.

La quilla

El lastre de fundición (1) será retirado para cambiar los pernos que lo mantienen y para analizar el estado de la quilla por abajo: es el lugar preferido de los terribles teredos, esos gusanos que perforan la madera con sus trépanos en la nariz.
Para esto hay que quitar los pernos (3). Hay uno por metro en la quilla.
Un perno particular (5) mantiene una de las extremidades del conjunto por el rayo de Jupiter que une a las partes delantera y trasera de la quilla (la línea oblicua y oscura es el rayo de Jupiter).

El alefriz de la quilla (1) tiene que ser arreglado: algunas partes están dañadas y las nuevas cuadernas y varengas no pueden apoyarse encima.
Es un trabajo largo y delicado, de buen profesional. De la perfección de este trabajo depende la impermeabilidad del barco en ese nivel. Notemos que también habrá que hacer un alefriz sobre la roda nueva y la parte remendada del cucharro.

Emparejamiento

Al igual que el alefriz de la quilla, las cuadernas deben estar al mismo nivel para que el forro se aplique bien sobre cada una de ellas.
Es el emparejamiento, una operación delicada. La pureza de las líneas del casco depende de ella. Antaño, se hacía con una azuela. El cepillo eléctrico la ha sustituido.

La parte delantera

Hay que cambiarlo todo: las cuadernas, las varengas, la roda (1) y la contraroda (2) que mantiene la quilla. Seguimos esperando una pieza grande y curvada para tallar la roda. Las fiestas navideñas interrumpieron la búsqueda. Al igual que en la parte trasera, hay palmejales que colocar en la parte interior.

La cubierta

La mitad de la cubierta (parte delantera) y de los baos (vigas) que la sostienen deben ser reconstruidas.
La borda (a los lados) precisa de algunas reparaciones.
La parte superior del empalletado debe ser cambiada totalmente. La próxima será pintada de blanco: la pintura verde no proporciona a la madera expuesta al sol un aislamiento térmico suficiente. El empalletado, que a penas tiene 16 años está muy rajado.
Y, claro, cuando todo esté reconstruido, podremos forrar el casco, calafatearlo, pintarlo y devoloverlo al cuidado de los espíritus del mar.

La situación

¡Es la que acabamos de describir!
Seguimos buscando desesperadamente nuevos carpinteros de marina para acelerar estas obras.
En el plano financiero, una pequeña corriente de donaciones sigue entrando, pero la curva verde ha sido de nuevo alcanzada por la roja de los gastos.
Las promesas de antes de Navidad aún no han sido realizadas.
Seguimos a la espera de una donación importante.
Gracias por la única donación de esta semana! (Quisieramos saber quién la hizo).

Los gastos fueron afortunadamente más modestos que lo previsto: nos decantamos por el hierro galvanizado para las 44 clavijas de las varengas.
Son seis veces más baratas que las de acero inoxidable, al que también afecta la electrolisis.
El buen estado de las clavijas galvanizadas viejas, después de 60 años, nos ha convencido.
Hemos comprado y cortado las barras de hierro que se galvanizarán de forma artesanal. Estaremos muy atentos a este proceso que relataremos en otra ocasión ya que es muy interesante.

¿Como colaborar? Haga clic aquí.


Consultar los periódicos precedentes:
n°1
- n°2 - n°3 - n°4 - n°5 - n°6 - n°7- n°8- n°9- n°10
n°11- n°12 - n°13- n°14- n°15- n°16- n°17- n°18- n°19- n°20- n°21


¿Tienen preguntas acerca de los trabajos ?
Pueden mandar su mensaje:


Página de entrada


Cerrar Ventana