Periódico ilustrado
de la restauración

12 septiembre 2003 - n°3 -

 

 

La revelación de los fondos

El rompimiento sigue

El barco esta todavía vivo, se levanta orgullosamente en su área de trabajo. El ataque es serio : desde afuera como desde adentro, se rompe y se desarma. Quien podría reconocer el salon, su espacio radio, su laboratorio de fotos....Manuel acaba la destrucción, apurado por los carpinteros que quieren liberar las cuadernas para cambiarlas. 

Semana  concreto


Un gato, dispuesto debajo del casco entre dos cuadernas, levanta el concreto (puesto allí como lastre) hasta que crac!, se quiebra


Unos tornillos atraviesan esos bloques. Hay entonces que atacar con la maza y al sincel.


Al contrario de lo que piensa una mayoría, el cemento no daña a la madera al cual puede pegar muy bien. Aldo, el maestro carpintero tuvo la idea de despegar con las cuñas de madera la contra-quilla, o carlingue, que cubre esos bloques. Varias toneladas ya han caído que tendremos que contabilizar para poner mas adelante un lastre equivalente. .

 

La columna vertebral


La quilla por abajo y la carlingue al interior, encarcelados en sándwich las varengas, esas “vértebras” del barco que unen las “costillas” entre ellas de un bordo al otro.


Esa estructura, que a lo normal esta escondida, aparece de pronto por primera vez desde su construcción hace 60 años. Están maravillosas, sólidas y integras. Es un buen roble que no tendremos que cambiar. Poco a poco se revela la técnica de construcción. Anotamos todo y filmamos. A pesar de algunos pequeños arañazos, la quilla y las sobre quilla están también en buen estado. Por ello se quedaron donde están. Las tablas de esa parte del casco estaban buenas también, pero tuvimos que quitarlas para acceder a las cuadernas defectuosas.


Del interior, la carlingue y las cuadernas clavadas sobra la quilla aparecen como  una gran espina de pez. 

Evaluación

Si la nueva madera hubiera llegado, algunas cuadernas estarían ya rehechas pero por las lluvias de la semana, los camiones que llegan de las riberas del Orinoco, no pudieron circular. Los carpinteros tuvieron entonces que atrasar sus esfuerzos en el desmontaje del casco. Al final de esa tercera semana, la mitad del barco esta descubierta y el cemento esta retirado al cuarto de las cuadernas.


El  Karrekvenéthon sigue bien : Algunas promesas de donaciones se concretizan y nuevas donaciones están llegando o anunciadas. La caja llega a 16 000 euros y recibimos tres promesas esa semana, dos nuevas. No es gigantesco pero allí va. Podemos financiar con eso la salida del agua del barco, la mano de obra para su restauración, una parte de la madera y su regreso al agua.  Que la bola de nieve sigua creciendo y el viejo velero será pronto a salvo. Las maderas escogidas son de alta calidad. Al final del año o al principio del próximo año, Karrek Ven regresara al agua, listo para navegar otro medio siglo, por lo menos.

Consultar los periódicos precedentes: n°1- n°2

¿Tienen preguntas acerca de los trabajos? Pueden mandar su mensaje:

Página de entrada

Cerrar Ventana