Periódico ilustrado
|
![]() |
|
Cantemos la restauraciónEl largo trabajo sobre las cuadernas había desgastado el interés del equipo en el trabajo. Con el forro, el placer de construir renació. Rafael y Cesar no solo son maestros en construcción naval. Como muchos venezolanos, han aprendido a tocar el cuatro y a cantar el folclor local. El sábado, con la caja de cerveza que celebra la puesta de las nuevas tablas del forro, tocamos y cantamos frente a la carpintería. El trabajo sigue avanzando bien a los dos lados del barco. De las 22 líneas de forro, no faltan más que 6 o 7 en la parte trasera y 12 o 13 en la parte delantera. Luego habrá que alisar todo y calafatear. La madera secó más rápido de lo que pensábamos.
Algunas tablas que trajimos al principio de la restauración no
quieren adoptar las curvas del barco. Unas se rompen cuando la curva es
muy grande, y otras rompen en donde menos lo esperábamos. Algunas
tablas, antes de ser clavadas, son colocadas con un tirafondo en una extremidad
en vez de clavos. Esto permite sacar la tabla de nuevo si hace falta corregirla.
Hay que hacer un hueco más grande para la llave y lo bastante profundo
para luego pegar un tapín que proteja la cabeza del tirafondo. Frangel, el aprendiz, sigue las peripecias del trazado de Rafael. ¡Vuelven a tallar la tabla del hueco fatal! Tanto los maestro como los aprendices han aprendido mucho con el Karrek Ven. Ahora podrán reparar viejos barcos de madera cuyos capitanes tienen extrañas manías perfeccionistas... Con tres tablas más del forro, ya no se ve la piragua indígena (ver el periódico 59). Se ve una sólida lancha de la cual sale un ramo de cuadernas. La décima carga de madera llegó con las largas tablas del
forro que nos faltaban (7 metros o más). Otras han sido ya pedidas.
“En honor a mi padre, Don Arquímedes II). El hijo, dueño
del camión también se llama Arquímedes, así
como su propio hijo. Júnior, el hijo de Cesar también se
llama Cesar, y el hijo de este también. Los apodos son muy corrientes
aquí y evitan las confusiones (“gordo”, “flaco”,
“negro, “tigre”, pero sin que estos sean despectivos) Aquí se ve el juego de las extremidades del forro: estas no deben caer en la misma cuaderna de una línea a al otra. La situaciónTodo avanza bien. El forro tendrá que ir un poco más lento
para que empiecen otras obras: emparejar el casco, poner el cemento en
el fondo. Algunos equipos tendrán que llevar a cabo estas tareas
mientras que uno solo seguirá con el forro. Hemos simplificado y mejorado el proceso para realizar donaciones. Haga click aquí. |
||
Consultar los
periódicos precedentes:
|
||
¿Tienen preguntas acerca de los trabajos ?
|
||
|