Periódico ilustrado
de la restauración

12 de noviembre 2004 - n°64 -

 

 

Cantemos la restauración

El largo trabajo sobre las cuadernas había desgastado el interés del equipo en el trabajo. Con el forro, el placer de construir renació. Rafael y Cesar no solo son maestros en construcción naval. Como muchos venezolanos, han aprendido a tocar el cuatro y a cantar el folclor local. El sábado, con la caja de cerveza que celebra la puesta de las nuevas tablas del forro, tocamos y cantamos frente a la carpintería.

El trabajo sigue avanzando bien a los dos lados del barco. De las 22 líneas de forro, no faltan más que 6 o 7 en la parte trasera y 12 o 13 en la parte delantera. Luego habrá que alisar todo y calafatear.

La madera secó más rápido de lo que pensábamos. Algunas tablas que trajimos al principio de la restauración no quieren adoptar las curvas del barco. Unas se rompen cuando la curva es muy grande, y otras rompen en donde menos lo esperábamos. Algunas tablas, antes de ser clavadas, son colocadas con un tirafondo en una extremidad en vez de clavos. Esto permite sacar la tabla de nuevo si hace falta corregirla. Hay que hacer un hueco más grande para la llave y lo bastante profundo para luego pegar un tapín que proteja la cabeza del tirafondo.
Han habido veces en que la parte superior de la tabla que no es mantenida por el tirafondo se separe del resto. Para evitar esto, perforamos el hueco ajustado al diámetro del tirafondo y lo atornillamos con una arandela. Así, todo el espesor de la tabla está bien mantenido. Una vez que la tabla está clavada, podemos retirar el tirafondo, hacer el hueco grande y volverlo a colocar limpiamente.
Mala semana: dos tablas se rompieron.
La estufa está en servicio nuevamente.

Frangel, el aprendiz, sigue las peripecias del trazado de Rafael. ¡Vuelven a tallar la tabla del hueco fatal! Tanto los maestro como los aprendices han aprendido mucho con el Karrek Ven. Ahora podrán reparar viejos barcos de madera cuyos capitanes tienen extrañas manías perfeccionistas...

Con tres tablas más del forro, ya no se ve la piragua indígena (ver el periódico 59). Se ve una sólida lancha de la cual sale un ramo de cuadernas.

La décima carga de madera llegó con las largas tablas del forro que nos faltaban (7 metros o más). Otras han sido ya pedidas. “En honor a mi padre, Don Arquímedes II). El hijo, dueño del camión también se llama Arquímedes, así como su propio hijo. Júnior, el hijo de Cesar también se llama Cesar, y el hijo de este también. Los apodos son muy corrientes aquí y evitan las confusiones (“gordo”, “flaco”, “negro, “tigre”, pero sin que estos sean despectivos)
Las largas tablas son interesantes: son las más fáciles de curvar.

Aquí se ve el juego de las extremidades del forro: estas no deben caer en la misma cuaderna de una línea a al otra.

La situación

Todo avanza bien. El forro tendrá que ir un poco más lento para que empiecen otras obras: emparejar el casco, poner el cemento en el fondo. Algunos equipos tendrán que llevar a cabo estas tareas mientras que uno solo seguirá con el forro.
Para salir de las dificultades financieras y llevar a cabo esta restauración, vamos a imprimirle un nuevo vigor a las donaciones individuales.
Seguimos esperando la ayuda de sponsors y mecenas, pero esta sigue siendo hipotética y de todas formas no lo resolverá todo.
He aquí la idea: aumentar el número de afiliados de la Sociedad de Amigos del Karrek Ven. Una asamblea reunirá muy pronto a todos los afiliados, seguramente en Bretaña, en donde serán acogidos como miembros de honor los antiguos patrones y marineros del Karrek Ven en el tiempo de la pesca. En esta ocasión se rifarán dos maquetas del casco del barco, talladas en la madera de la vieja roda y en la de la nueva. Estas maquetas son objetos de valor que celebrarán el renacimiento y la memoria. El material con que serán talladas les conferirá un aspecto sentimental para los que conocen este barco.
Esta es la propuesta:
- Convenza a sus familiares y amigos que se hagan miembros de la Sociedad de Amigos del Karrek Ven. Podrán descubrir el barco en la página web. Sería interesante llegar o rebasar los 1000 miembros a finales de este mes. Para que esto suceda, cada nuevo miembro tendría que conseguir nuevas adhesiones.
La búsqueda ha empezado. En los próximos números del periódico indicaremos como van progresando.
2/ Que los miembros envíen una pequeña donación con la que tendrán derecho a uno o varios números de la rifa.
20 euros dan derecho a un número.
50 euros a tres números
100 euros a siete números.
Todos estos donadores serán avisados de la publicación del periódico de la restauración y puestos al corriente de todo lo concerniente al barco. Esto no sustituye a las otras donaciones que muchos de ustedes ya han hecho y nos han permitido llevar la restauración hasta hoy.
Recordamos que el objeto de la SamKV es ayudar a la restauración y a las actividades futuras del barco y también de reconstituir la memoria de este antiguo velero. Karrek Ven participará en el concurso de Marinos de las costas de Francia organizado por la revista le Chasse Marée y el diario Ouest France sobre el tema de la memoria y la recolección de testimonios y documentos antiguos.
Los estatutos completos de la SamKV pueden consultarse aquí.
Para hacerse miembro y participar a la rifa, haga click aquí.
Esta semana queremos agradecer a un veterano del Karrek Ven que nos regaló los clavos para el forro, el trancanil y la cubierta. Por eso el salto de la curva verde que se niega a dejarse distanciar por la roja.

Hemos simplificado y mejorado el proceso para realizar donaciones. Haga click aquí.


Consultar los periódicos precedentes:
n°1
- n°2 - n°3 - n°4 - n°5 - n°6 - n°7- n°8- n°9- n°10
n°11- n°12 - n°13- n°14- n°15- n°16- n°17- n°18- n°19- n°20- n°21- n°22- n°23- n°24- n°25- n°26- n°27- n°28- n°29- n°30- n°31- n°32- n°33- n°34- n°35- n°36- n°37- n°38- n°39-40- n°41- n°42- n°43- n°44- n°45- n°46- n°47- n°48- n°49 - n°50 - n°51- n°52 - n°53- n°54 - n°55 - n°56- n°57 - n°58- n°59- n°60- n°61- n°62- n°63


¿Tienen preguntas acerca de los trabajos ?
Pueden mandar su mensaje:


Página de entrada


Cerrar Ventana