Periódico ilustrado
de la restauración

16 de julio 2004 - n°47 -

 

 

Hacia el arco iris

El cielo estaba cargado, negro, surcado de rayos violentos.
Pero no hubo tormenta.
Cuando el sol se iba a acostar, un espléndido arco iris se dibujó detrás del Karrek Ven.
Fue en la tarde de ayer.
Esto refleja la situación actual del barco.

La tormenta

Esta semana, los contratiempos llueven sobre el barco.

La última varenga es muy difícil de colocar en un espacio reducido en el que convergen por los dos lados los durmientes y los contradurmientes. Además, el espacio está ocupado por el cucharro de popa y las distintas piezas de relleno.
La disposición original desapareció después de las diversas intervenciones en el curso de las obras. No es posible reconstruir copiando lo antiguo.
Como hacer?
Ningún barco de aquí tiene una popa como la nuestra y es desconocida por nuestros carpinteros.
En la proa, algunas de las cuadernas talladas hace ya algún tiempo son demasiado cortas de uno a dos milímetros. No es mucho, pero por culpa de esto no se puede fijar correctamente la primera tabla del forro, que corre a lo largo de la quilla y que es muy importante para la solidez y la impermeabilidad del barco.
¿Que falló?
¿Tendremos que tallar esas cuadernas de nuevo?
Pero la madera con que las hicimos se ha agotado.
El primer tronco para la roda estaba rajado. El segundo, un hermoso árbol, lo esperamos durante seis meses para darnos cuenta al final de que estaba podrido. Encontramos entonces un árbol sano. Cortamos el tronco a la medida, quitando la corteza y las ramas, perseguidos por un enjambre de avispas furiosas que tuvimos que ahumar. El tronco había empezado a arder cuando un aguacero tropical nos cayó encima...Cuando el tiempo se calmó, descubrimos la horrible realidad: el tronco se estrecha demasiado en su parte media.
Una semana negra.
Además, vendaval que asomaba desde varias semanas en este cielo cargado, nuestro poder adquisitivo a caído en picado.
La inflación es cada vez peor.
El precio de la madera y el hierro se ha multiplicado por tres y los salarios casi por dos. El control de cambios hace que la moneda nacional no flota libremente. Compramos caro con un cambio que no nos conviene. Nuestro presupuesto, como se ve en la curva, está cayendo.

El arco iris

Pero esta restauración no se detendrá.
Está demasiado avanzada, sería lamentable.
Nos hicimos pues un gran sonrisa interior.
Fue como el sol. El arco iris apareció: todos los problemas pueden ser relativizados o solucionados.
Primero verificamos la verticalidad del barco y la horizontalidad de la cubierta: saber si no ha habido juego.

Nuestra pequeña mascota “bola de billar” dirige la operación con el plomo. Salvamos este perrito de las aguas en donde se estaba ahogando el domingo pasado.
Karrek Ven está un poco inclinado hacia la babor de unos dos centímetros.
Es poco. Esto es una recompensa por haber estado muy atentos en guardar la forma del barco con señoritas y diversos cabos. Podremos restablecer la forma sin dificultades.
Parte trasera. A falta de modelo, nos inspiramos del conjunto de la parte delantera, sólido y elegante.

El -6 es la roda. Bajo la cubierta, la unión cubierta-roda es la pieza 1. Está sostenida por la pieza 2 que asegura la unión con la cinta (las dos tablas gruesas verdes de la parte superior del casco). Se ven los grandes pernos que salen a cada lado del casco y pasan a través del durmiente (escondido aquí por el contradurmiente). En el 4 y 5 se ven dos durmientes. Bajo la cubierta, una pieza de madera (7), colocada entre la pieza 1 y el primer bao de cubierta (las vigas de la cubierta) bloquea el conjunto, impidiendo los posibles movimientos de la roda hacia atrás.

Este es el modelo que utilizamos, adaptándolo a la popa.
La foto está hecha desde el exterior, a un lado.
Sobre el cucharro de popa (1- equivalente a la roda en la proa), una primera pieza ha sido colocada (2) transversalmente y pegada a la cubierta (equivale a la pieza 1 de la proa). La varenga 3 la sostiene al mismo tiempo que se apoya sobre el cucharro. Equivale a la pieza 2 de la roda. Las tres piezas serán unidas con un perno ciego. Además, los pernos horizontales y transversales unirán la pieza de arriba, el cucharro, la varenga, el relleno ( que no aparece en la foto) y la cinta. La función de la pieza 7 de la proa será cumplida por dos grandes escuadras de madera horizontales, que unirán la varenga, los durmientes y la cinta. Al igual que la pieza 7, se bloquean sobre el último bao de la cubierta. Veremos la realización de todo esto en el próximo número.
En cuanto a la roda, nos las arreglaremos con lo que tenemos. La madera lo vale, es espléndida, y no podemos esperar el tronco perfecto.
Queda el problema del presupuesto.
Capítulo aparte.

Un tesoro

Para los Indios, el oro era un metal sorprendente ya que no se oxidaba y se mantenía luminoso. Lo usaron para fabricar objetos que honoraban a los dioses.
Para los occidentales, en todos los tesoros hay oro. Para juntar el tesoro que permitirá al Karrek Ven acabar su renacimiento, habrá que mirar nuevamente hacia el arco iris. El de los míticos genios bienhechores de los Indios que podían tomar esta forma. Su aparición la otra tarde, en nuestro cielo oscuro, fue como una sonrisa esperanzadora.
Faltan más o menos 30 000 euros para permitir al Karrek Ven volver al agua. El arco iris que lo acompañará, los genios bienhechores, son ustedes.
Solos o en grupo, escojan su color en la lista de aquí abajo y participen en esta última operación de solidaridad. Nuestra promesa de permitirles luego navegar no es una promesa en el aire. Os acogeremos con alegría en este famoso casco que habréis contribuido en renovar.
La lista de aquí abajo son las cosas más urgentes. Pronto vendrá lo que queda.
Los resultados aparecerán aquí próximamente, con un arco iris apareciendo cada vez más nítido detrás del barco. También irán desapareciendo de la lista los gastos cubiertos. (Todo está en euros).


Roda, la que cortará las aguas: 458 €uros
La cinta (las dos primeras tablas verdes por encima de las cuadernas. Es el cinturón, la fuerza del barco): 630 €uros
Forro del casco, bajo la cinta (una bonita reserva de zapatero bien seco que no se agrietará a pesar del sol, que encontramos en un taller): 1250 €uros
Tabla de regala (la gruesa tabla horizontal por encima de la regala, que termina el casco): 250 € a babor y lo mismo a estribor.
Trancanil (bajo la línea amarilla, otra gruesa tabla horizontal que une el casco con la cubierta): 125 € a babor y lo mismo a estribor (solo cambiaremos una parte)
Baos de cubierta (lo que cierra el casco por arriba, prolongando horizontalmente las cuadernas y que sostiene la cubierta (como las vigas de un techo): 600 €
Primera tabla del forro: 187 € a babor y lo mismo a estribor.
Ya tenemos todas las otras tablas para forrar el casco (9,45 m3 –recordemos que ya hemos utilizado 40 m3 de madera en estas obras)


El emparejamiento del casco sigue, y nos preparamos febrilmente a forrar.
Agregamos todavía:
Una semana de mano de obra: 660 €
Faltan unas quince semanas que cubrir antes de volver al agua.
Un mes de estadía en el astillero (la renta de la residencia del Karrek Ven) 860 € mensuales
Solo faltan 3 o 4 meses
Los colores van del violeta (hasta 200 €) al rojo (más de 1000 €), pasando por el azul oscuro (201 a 300 €) el azul claro (301 a 400 €), el verde (401 a 550 €), el amarillo (551 a 700 €), y el anaranjado (701 a 1000 €).

Los cheques deben ser enviados a:
Sociedad de amigos y marineros del Karrek Ven
SAMKV
c/o Matthieu Durafour
Le Bourg
71740 Châteauneuf

También se puede enviar un giro directamente a nuestra cuenta por Internet : para esto, por favor póngase en contacto con nosotros en esta dirección de correo electrónico:
karrekven@yahoo.com


Un minino que mantiene las ratas alejadas, Carbón, y su nuevo amigo, que los obreros bautizaron Godzilla, un peligroso dinosaurio con grandes orejas.

Otra manifestación del arco iris: las donaciones han rebasado la línea de los 70 000 €uros. Van tres semana de retraso con respecto a los gastos, pero las posiciones pueden invertirse.


Consultar los periódicos precedentes:
n°1
- n°2 - n°3 - n°4 - n°5 - n°6 - n°7- n°8- n°9- n°10
n°11- n°12 - n°13- n°14- n°15- n°16- n°17- n°18- n°19- n°20- n°21- n°22- n°23- n°24- n°25- n°26- n°27- n°28- n°29- n°30- n°31- n°32- n°33- n°34- n°35- n°36- n°37- n°38- n°39-40- n°41- n°42- n°43- n°44- n°45- n°46


¿Tienen preguntas acerca de los trabajos ?
Pueden mandar su mensaje:


Página de entrada


Cerrar Ventana