Periódico ilustrado
de la restauración

5 de marzo 2004 - n°28 -

 

 

Colección de disparates del Karrek Ven

Cuantas historias este barco podría contar! Empezando por los disparates y errores que son inevitables en obras como esta. He aquí unos cuantos, para evitarlos la próxima vez.

Me desvisten y no me vuelven a cubrir...¡voy a estallar! La madera de un barco antiguo está impregnada de agua. Al sacarlo del mar y al ponerlo al desnudo, la madera se raja rápidamente y se pierde. Las dos varengas, dos hermanas gemelas, de aquí arriba tienen 60 años. Retiramos las tablas que las cubrían y el cemento que las abrigaban. La primera fué pintada de inmediato. Solo tiene algunas rajaduras ligeras y sin gravedad. Con un poco de masilla y otra mano de pintura podrá atravezar la restauración sin dar problemas. Su hermana no fué pintada. En dos o tres días se rajó. Hay que cambiarla.

Los ángulos. ¡Ay con los ángulos! Una plantilla es indispensable si se quiere ganar tiempo invirtiendo el tiempo para hacer una. Estas dos varengas se apoyan mal sobre la quilla, en la base y en las extremidades. Por eso pierden fuerza. Tendremos que remendarlo con calces pequeños (antes también habían calces, pero no tenemos porqué copiar los defectos); cuando vertamos el cemento en el fondo, tendremos un bloque sólido, pero de todas maneras, es una falta de elegancia profesional.
Por favor, ¡no me hagan muchas cuadernas como esta!

La parte alta de esta cuaderna tampoco está bien! No se ajusta con las cintas que forman la parte alta del casco.
Aquí, esto mucho más grave: no se puede agregar cemento para componer el conjunto y tampoco se puede colocar un calce ya que se rajaría y caería. Que bonita era mi cuaderna, hecha con una buena plantilla (como en la primera foto). Pero esta solo representa un plano. Los ángulos longitudinales, no los indica. En la parte delantera del barco, estos ángulos cambian mucho. Utilizando listones se pueden medir, pero estas medidas deben estar perfectas. Si se inclina un poco la falsa escuadra, el ángulo estará mal estimado. ¡Quítenme esta cuaderna de encima!

Wilmer está perplejo. Didier ha trazado en grandes letras "CAMB", sobre varios elementos de las cuadernas para indicar que hay que cambiarlos...

Aquí, el problema no son los angulos. La plantilla ha sido mal hecha; está demasiado curvada. Ha habido que roer esta cuaderna panzona para llevarla al nivel de las otras. Pero ahora no es lo suficientement ancha. Hay que cambiarla. Y estos elementos que acaban casi en el mismo lugar...¿ Será que fueron trazados el viernes por la tarde después de bebida la caja de cerveza?
Aqui tenemos un punto débil inaceptable. Hay que retallarlo todo, con un intérvalo suficiente entre las extremidades del alargamiento que permita clavar entre ellos los elementos con al menos dos clavijas.

El equipo de la restauración
De izquierda a derecha, Didier y Cesar, los que conocen los barcos y el trabajo de la madera. El vendedor de jugos de fruta del astillero... y Luis Miguel y Carlos, los aprendices. Carlos y su padre (el último a la derecha) están construyendo un barco. Cuando acaben, vendrán a trabajar sobre el Karrek Ven. John y Wilmer, los ebanistas que se están iniciando a la carpintería naval. El de la pose orgullosa es Juan, el que trabaja el hierro sobre barcos de madera... su aportación es inestimable. Coloca cuadernas junto con Luis Miguel. Alrededor de él, los dos de la bicicleta y el de a pié, son los nuevos ayudantes: Francisco, que siempre se está riendo, David, que lleva en solitario las tareas de pintura y Carlos que junto con Wilmer forman un gran equipo. El penúltimo del grupo, un poco más atrás, es Junior que traza y talla cuadernas con Cesar, su padre.
Didier ya se ha ido, y fué muy apreciado por todos. Todas estas personas están muy ocupadas, pero queda trabajo de sobra para quien quiera venir!

La situación

Las dos últimas semanas han sido semanas anti-disparates. Rehacemos, y corregimos... así esperamos útilmente a la Luna decreciente que nos traerá la pieza de la roda!

La curva roja prosigue su ascenso ya que los gastos han seguido siendo fuertes esta semana. Hemos tenido que pagar la estancia en el astillero hasta finales de marzo. Ahora tenemos que pagar nueve sueldos en vez de cinco.
¡Pero la curva verde no se deja distanciar! Una donación generosa la ha crecido, y tiene una pendiente interesante. Varias promesas nuevas también han venido en su ayuda. Que nos traerá la próxima semana? Sigue siendo necesario encontrar, además de nuestros amigos que hacen donativos regulares que han permitido todo este trabajo, dos o tres donaciones consecuentes.

¿Como colaborar? Haga clic aquí.


Consultar los periódicos precedentes:
n°1
- n°2 - n°3 - n°4 - n°5 - n°6 - n°7- n°8- n°9- n°10
n°11- n°12 - n°13- n°14- n°15- n°16- n°17- n°18- n°19- n°20- n°21- n°22- n°23- n°24- n°25- n°26- n°27


¿Tienen preguntas acerca de los trabajos ?
Pueden mandar su mensaje:


Página de entrada


Cerrar Ventana