Periódico ilustrado
de la restauración

14 de mayo 2004 - n°38 -

 

 

La sexta entrega de madera

La sexta carga de madera ha llegado.
Siete toneladas de puy para acabar las cuadernas y las varengas del Karrek Ven: cuatro en la parte media del barco, y cinco en la parte delantera.

¡Arriba las manos, y los corazones!
El equipo ha vuelto de inmediato al trabajo con mucho ánimo.
José, Sebastián y Junior instalan un pesado elemento de una cuaderna en la base de esta.
Desde el principio de las obras, Junior ha ganado mucha experiencia. Ahora dirige su equipo. Karrek Ven es gran buena escuela para hacerse carpintero naval.

José retira una larga plantilla de cartón grueso, la de la última cuaderna central a babor.

A estribor, Juán acaba de colocar la tercera antes de hacerse cargo, aquí también, de la última cuaderna. Después seguiremos con la parte delantera.

La saga de los pernos

El lastre ya está de nuevo en su lugar, pero ahora hay que ponerle los pernos nuevos. No es una tarea fácil.
El lastre había sido colocado usando los pernos antiguos como guías. Pero son un poco más estrechos que los nuevos (sobre la foto se ve su cabeza cónica que se encastra en la base del lastre).
Hubo que volver a posicionar los dos grandes elementos del lastre al milímetro, con la ayuda del gato dispuesto horizontalmente, hasta que los pernos nuevos entren sin dificultad.

Después de esto, Carlos y su colega Francisco se encargaron de “deshollinar” el hueco de cada perno con una vara de metal: retirar el exceso de “blious” que ha caído allí al colocar el lastre.
Mientras tanto, el tercer tornero que ha intentado fabricar estos pernos un poco complicados está trabajando, torneando los quince que necesitamos.
Habíamos dejado medio milímetro de margen para la futura galvanización y la pintura, pero no va a ser suficiente. La reducción es ahora de 1,5 mm: el perno bruto tiene que entrar sin dificultad en su hueco.
Falta pues resolver el problema de la galvanización.

Madera para el cucharro

Un espléndido roble tropical (rojo y más denso que el roble europeo), acaba de caer en el terreno de un vecino de Juan.
Una de sus ramas tiene la curva exacta del cucharro de popa que tenemos que cambiar. La plantilla de este cabe perfectamente sobre una de las ramas.
Juan ha pasado todo un día quitándole la corteza e intentará cortarlo la semana próxima. Ya solo nos quedará encontrar la roda. El tronco que habíamos imaginado sigue al pié del Karrek Ven, ¡pero su dueño se ha desvanecido! Si no aparece pronto, utilizaremos el tronco de Juan que también es adecuado.

La situación

El arribo de la madera ha vuelto a dar entusiasmo al equipo de la restauración.
Con dos buenos maestros carpinteros (Cesar y su hermano Rafael, que hasta hoy estaba trabajando en otro barco que ya está terminado), las obras avanzan bien. Todavía faltan algunas cargas de madera para acabar todo, pero la sexta entrega de madera nos permitirá acabar con el costillar del barco.
Intentaremos hacer una nueva zapata la semana próxima. No nos quedará más que colocar los pernos galvanizados y pintados.
Una parte del equipo se encargará de terminar el cucharro si la madera llega, mientras que el resto se encargará de la parte delantera.
Si todo va bien, esta nueva osamenta estará acabada a finales de este mes. Podremos entonces empezar a forrar.

Galvanizar

No hay talleres de galvanización en la región.
Enviar lejos las piezas a galvanizar no es nada práctico y cuesta más caro el transporte que la galvanización.
Quisiéramos pues galvanizar nosotros mismos.
Para esto nos faltan algunas informaciones ( concentración del ácido clorhidrico, de los cloruros de amonio y de zinc, la naturaleza del inhibidor que hay que agregarle al ácido).
Si alguno de nuestros lectores tiene informaciones al respecto, que nos mande urgentemente un mensaje.
¡Gracias!

A pesar de las donaciones de esta semana, la curva verde se ha dejado rebasar por la roja después de la compra de madera cuyo precio subió considerablemente. Ayudenos a restablecer la situación para que, paradojicamente, esta madera no nos acabe hundiendo!
¿Sigue sin haber algún mecenas en vuestro entorno, ni empresa o colectividad capaz de ayudarnos en esta restauración?  


Consultar los periódicos precedentes:
n°1
- n°2 - n°3 - n°4 - n°5 - n°6 - n°7- n°8- n°9- n°10
n°11- n°12 - n°13- n°14- n°15- n°16- n°17- n°18- n°19- n°20- n°21- n°22- n°23- n°24- n°25- n°26- n°27- n°28- n°29- n°30- n°31- n°32- n°33- n°34- n°35- n°36- n°37


¿Tienen preguntas acerca de los trabajos ?
Pueden mandar su mensaje:


Página de entrada


Cerrar Ventana