Trabajando con más ánimo
La roda está por llegar!
El viento sopla a favor de los equipos de la restauración.
El viento, el de verdad, el del cielo, ha amenazado con convertir al Karrek
Ven en barco volador! Las ráfagas han sido fuertes toda la semana.

La llegada de la roda
Emilio, el guarda forestal, nos ha traído la noticia.
La luna estaba buena y cortó el árbol. Está muy contento de su aspecto.
Los Indios Warao le cantan a los árboles que talan para construir piraguas,
diciéndoles que se van a convertir en una bonita embarcación. No sabemos
si Emilio también cantó, pero, con aire feliz nos vino a perdir una plantilla
de la roda.
Cesar y Luis le trazaron una.

Y de inmediato, las obras empezaron en la parte delantera del barco.
Primero hubo que enderezar las viejas cuadernas hundidas para reencontrar
las formas originales.
La plantilla de una cuaderna babor-estribor muestra una disimetría entre
los dos lados. La madera se ha secado, faltan elementos y no es fácil
volver a las líneas de antes.

Afortunadamente, babor está mejor conservado que estribor.
Vamos a emparejar las cuadernas, colocar los listones y considerar este
lado como referencia.
Nos servirá de modelo para el otro lado, y obtener así la simetría.
Después del chorro de arena

Seguimos cubiertos de arena.
Nuestro vecino ha recogido una buena parte de la arena que fué disparada,
para seguir limpiando su casco de metal.
Los perros aprovechan el calor de estos montoncitos de arena al llegar
el fresco de la tarde. Nosotros también vamos a aprovechar el chorro de
arena para limpiar nuestras piezas metálicas oxidadas como los grilletes.
Unir las cuadernas
Ya hablamos de esto muchas veces, pero ahora se trata del barco entero.

Hay dos palmejales a cada lado para unir entre ellas las cuadernas. Luego,
agregaremos uno cerca de la quilla.
También hay cuatro durmientes. En total, 14 palmejales, o sea 280 metros
de listones de 7 cm de grueso que colocar después de haber igualado los
niveles de las cuadernas y que clavar fuertemente.
Juan y Luis-Miguel corrigieron los errores de los primeros palmejales
que no estaban bien pegados a las cuadernas. Ahora siguen colocando estas
piezas. Cuando el barco sea lo suficientemente rígido, podremos mover
los calces exteriores para cambiar las cuatro cuadernas centrales y acabar
de emparejar el casco y empezar a forrarlo.
La quilla Mientras tanto,

John y su equipo siguen cambiando las varengas antes de colocar la nueva
carlinga. Cuando esta tarea esté terminada podremos instalar el lastre
y evaluar el estado de la parte inferior de la quilla.

Ahora sí tenemos una visión clara de los pernos y clavijas que atraviezan:
La quilla (1),
El lastre de fundición (2)
y el talón (3) que es una pieza plana y gruesa de hierro que prolonga
el lastre hacia adelante y que protege la madera.
La quilla está compuesta de dos piezas unidas por un rayo de Jupiter (4-
subrayado con tiza) que también tiene pernos en sus dos extremidades (9).
Los pernos del lastre (5) son originales y fueron colocados antes de la
construcción de las cuadernas y las varengas, cuales, a veces, descansan
sobre ellos (para ponernos las cosas más difíciles). Hay una cada 51 cm.
Las clavijas (6, línea discontinua) de las varengas (7) son más largas
por delante del talón.
Notar la inversión de la posición de las varengas (7) con respecto a las
cuadernas (8) en la parte central. Las varengas están puestas delante
de las cuadernas; están dirigidas hacia la roda en la parte trasera, y
hacia la popa más adelante.
La situación y algunas noticias
La construcción avanza bien. Sin embargo, seguimos echando de menos un
buen carpintero naval y un jefe de obras. Sin ellos, seguimos retrasándonos.
Los carpinteros vienen y se van (dos esta semana). El barco es demasiado
grande para ellos. Además, Wilmer no ha aparecido esta semana. Un equipo
menos. Su ayudante se encuentra un poco perdido.
Una buena noticia: un antiguo marinero del Karrek Ven debería llegar pronto
para echarnos una mano. Esto permitirá al capitán-hacelotodo consagrarse
más a la coordinación y a la supervisión de los equipos. Nos hemos resignado
a poner alarmas sobre el barco y la carpintería para impedir los robos.
Cinco sensores infrarojos cubren todas las entradas. Varias demandas de
información esta semana para las futuras expediciones.
Las noticias del mes, próximamente en la red, hablarán de las finanzas,
del Karrek ven y de las expediciones.

No hubieron donaciones esta semana. Si quieres ayudarnos, haz clic aquí,
¡o busca un mecenas para el Karrek Ven!
|