Periódico ilustrado
de la restauración

13 de augusto 2004 - n°51 -

 

 

La gaceta del astillero

Ahora este barco está bien.
Ya no tiembla bajo los golpes de la mandarria, y su bello casco de cuadernas es un gusto para los ojos.
Si solamente tuviéramos esa bendita roda...

Último vistazo a esta arquitectura antes de forrar, ya que, a babor, la primera tabla del forro esconde esta vista de la perfección de sus formas.

Sobrevivir es adaptarse

Ya no tenemos masilla, ¡y no logramos conseguir esta simple mezcla de tiza y aceite de linaza! Demasiado sencillo para no desaparecer por culpa de la moda de lo “sintético”. Preparamos pues nuestro “blious” (tradicionalmente mezcla de masilla, estopa y pintura) de otra forma.

Para esto, Juan prepara una mezcla de asfalto pastoso que disponemos sobre capas (1) de talco industrial (2) y de estopa cortada (3). Ventaja sobre la masilla: los cangrejos no se lo comerán. Otra ventaja: es tres veces más barato.

Luis Miguel, artista en plena etapa de creación. Con una espátula prepara la cama de los refuerzos de lámina. Problema: ¿Cómo soldar entre ellos los elementos de lámina sobre un soporte de asfalto sin que este se queme? ¿Soldando con toques rápidos? La respuesta viene la semana próxima (seguimos sin encontrar la solución).
La adaptación tiene límites y algunos parecen infranqueables...

Carlos prepara los tapones de madera para cubrir los agujeros de los clavos del forro. No es tan fácil: la mecha, un cilindro hueco, pierde su filo sobre esta madera dura. Sigue escarbando, pero quemando la materia.
Toma tiempo.
“Me dijeron que necesitaríamos más de 4000, dice Carlos con una sonrisa algo crispada. “¡No!... probablemente el doble.”

Cesar corta luego el fondo de la tabla y los tapones caen en un montoncito. Pero eso no es todo: hay que darles un pequeño bisel por debajo para que entren sin dificultad en su alojamiento sobre el clavo. Luego se hace una pequeña ranura a un lado para que el aire del fondo pueda escaparse cuando empujemos el tapón.

Mientras tanto, Sebastián corta en una barra lisa los 80 pedazos que habrá que transformar en pernos para sostener la cubierta al casco. Tales pernos no se encuentran. Hay que fabricarlos. Hacerles la rosca a los dos lados, soldar una tuerca en una extremidad y llevarlos a galvanizar. Con toda su energía y una hoja de segueta nueva, Sebastián o Antoine necesita 3 minutos por perno. Pero la energía y la buena hoja solo duran un momento... Luego vienen las ampollas. Recordemos que ya hemos confeccionado muchos pernos y forjado muchos clavos... sin forja, ya que también esto a desaparecido en los tiempos modernos. Lo conseguimos con un soplete, con un nivel de oxígeno muy bajo para no quemar el metal. Así, la llama no calienta demasiado. Hay que saberlo medir...

Comadreos de la semana

Domingo, el astillero está muy tranquilo. No hay sanblasteo, ni loco del esmeril. Un vuelo de pelícanos sigue a otro de fragatas. Flechas en el cielo las fragatas, pesados navíos los pelícanos.

Los barcos de la empresa vecina se ven espléndidos con su vestido de óxido al salir el sol. Hay domingos que merecen serlo.
Lunes: La tormenta tropical Charley que golpea hoy Cuba para los 78 años del Líder Máximo, aspira la humedad del continente y nos cubre de lluvia. Por la noche, un gran búho blanco pasa cerca del Karrek Ven, anunciando la llegada del buen tiempo. Martes: Estamos detenidos, perdemos el tiempo, las obras no avanzan. Por la tarde, no conseguimos plegar un contradurmiente de 14 cm de espesor. La madera resbala sobre ella misma como una pasta. Hay días que no merecen serlo. Miércoles: serruchamos la pieza a lo largo en tres pedazos. Giramos el del medio, ponemos todo en forma y pegamos con resina epoxi. Fracasamos: no se pegaron. ¿Por que? Jueves: La campaña electoral es cada día más ruidosa. Pero solo es música. Sebastián ha sido invitado a celebrar la victoria el domingo... antes de que se conozcan los resultados. Partidarios y opositores al presidente ya preparan la fiesta. Quizás haya algunas tensiones entre fanáticos, pero se siente sobre todo un ambiente de fiesta patronal. Desde la nueva constitución promulgada por el presidente, el nivel de conciencia política ha aumentado mucho en cada Venezolano, y lo demuestran cantando y bailando.
Viernes: único perro del astillero que sabe subir una escalera, a nuestra pequeña mascota negra no le gusta que la bajen del barco. Cuando uno de nosotros vuelve a subir, ella lo sigue. ¡No sin dificultades y caídas! ¡La segunda tabla del forro ha sido colocada!

La situación

El proyecto revisado para el futuro del Karrek Ven está listo. Está siendo releído por los miembros de la asociación para que lo critiquen y corrijan. Pronto aparecerá en esta página.
El barco sigue, lentamente, su restauración.
Forrar un barco así presenta aspectos nuevos para el equipo que va aprendiendo con las primeras tablas los principios bretones...

Varias donaciones esta semana que nos alegran el corazón.
¡Muchas gracias!
Varias promesas también.
Sin embargo, los gastos siguen siendo fuertes en este momento. Sigan colaborando, pero también ¡ayúdenos a encontrar al mecenas que nos permitiría alcanzar y rebasar la curva roja!

Para ayudar al Karrek ven, haga click aquí.  


Consultar los periódicos precedentes:
n°1
- n°2 - n°3 - n°4 - n°5 - n°6 - n°7- n°8- n°9- n°10
n°11- n°12 - n°13- n°14- n°15- n°16- n°17- n°18- n°19- n°20- n°21- n°22- n°23- n°24- n°25- n°26- n°27- n°28- n°29- n°30- n°31- n°32- n°33- n°34- n°35- n°36- n°37- n°38- n°39-40- n°41- n°42- n°43- n°44- n°45- n°46- n°47- n°48- n°49 - n°50


¿Tienen preguntas acerca de los trabajos ?
Pueden mandar su mensaje:


Página de entrada


Cerrar Ventana